Existen muy pocas personas con acceso a internet hoy día que no cuenten con una red social ,en la actualidad la población mundial a 2021 según el portal web countrymeters.info Un portal que cuenta la población en tiempo real es de 7 930 498 465 Aproximadamente
Desde la creación , el ser humano se creo con la capacidad de comunicarse y desarrollarse en un entorno social , es por ello que las redes sociales han tenido tanto éxito entre la sociedad mundial, la primera red social de la nueva era, data de mediados de 1930 en pleno siglo siglo xx, llamada Sociograma y psicodrama , creada por el psiquiatra, psicosociólogo y educador Rumano Jacob Levy Moreno (18 de mayo de 1889 – 14 de mayo de 1974) este estudio se desarrolló como
una herramienta con fines exploratorios y diagnósticos, orientado a lugares de enseñanza y espacios laborales . Actualmente es ampliamente usada en diversos ámbitos organizacionales, desde pequeños colegios hasta empresas de gran importancia, es igualmente empleado en labores de inteligencia en función de detectar redes delictivas. Y para entender esa necesidad de comunicarnos . Pero y si ahondamos en el idioma y sus variantes , debemos remitirnos a conocer primero su escrito, bajo este criterio, la mayoría de los arqueólogos concurren que el sumerio es el idioma más antiguo del mundo. Su escritura, llamada cuneiforme, se remonta a cerca de 3200 A.E.C.(Antes de la era Común). Mientras que los primeros jeroglíficos egipcios datan a cerca de 3100 A.E.C.
El abjad, el alfabeto consonantal de varias lenguas semíticas, se inventó hacia el 1500 A.E.C
Y si le preguntas a los jóvenes, ya lo dan por sentado, a tal punto que muchos ni siquiera entienden cómo sobreviviste sin un smartphone ,tablet o algún dispositivo electrónico en el siglo pasado , y , es entendible . El ser humano en su necesidad de comunicarse, escribió hasta en huesos. (El idioma más antiguo con una tradición escrita continua es el chino; la escritura de oráculos sobre hueso 甲骨文 jiǎgǔwén (bajo la dinastía 商 Shāng) se remonta a partir de 1400 A.E. C., y los descendientes de esa escritura aún existen). Y toda esta vorágine de información , lleva implícito la perdida de privacidad. Es por ello que a menudo son usadas por entes Gubernamentales para medir patrones de conducta, estilos de vida, gustos, y dentro de poco interpretar hasta nuestros pensamientos , aunque parezca descabellada aseveración, puesto que empresa propiedad de uno de los hombres mas ricos del mundo, Elon Musk , ya inicio exploración con monos, cerdos, y humanos, implantando un chip en el cerebro , Neuralink como se llama la empresa de tecnología , ya cuenta con el aval de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) catalogó el Neuralink como “dispositivo innovador” en la trata de enfermedades.Aunque este dispositivo se presente inicialmente como un “Componente” para predecir enfermedades. Para no desviarnos del tema que nos atañe , retrocedamos un poco, la perdida de privacidad. Y muchas personas podrán decir que gobiernos imponen leyes que hacen que las redes sociales no violen tu privacidad, pero , ¿Cuántos de los mas de 2000 Millones de usuarios de la red social Numero uno, se ha leído las políticas de Privacidad? Si lo has hecho, bien por ti, pero si aceptaste dichas Políticas de privacidad , hay muy poco que puedas hacer, para asegurar que tu vida continua siendo privada. Facebook ,“Daña a los menores de edad , oculta que sus plataformas son nocivas para ellos y antepone sus beneficios a la seguridad de sus usuarios”. Según Frances Haugen, Una ex trabajadora de la firma que a inicios del mes de octubre testifico ante el subcomité del Senado de Protección al Consumidor,Seguridad de Productos de datos de la Cámara Alta de los Estados Unidos. Acerca de las filtraciones que ella misma hizo al diario The Wall Street Journal y a la Cadena CBS. Agrego que decidió dejar la compañía ante la desinformación que fue testigo tras las elecciones en EE UU en Noviembre 2020, consecuencia de ello, dicha desinformación desembocó en el asalto al Capitolio en el mes de enero por parte de seguidores del entonces Presidente, Donald Trump. Y hay tanta información reveladora después de esta denuncia de Frances Haugen, que un consorcio de medios se ha hecho eco, llamándolos “Facebook Papers”, estos incluye a los Periódicos The New York Times, The Washington Post , inclusive, La cadena CNN. A finales de Octubre. En uno de los apartes de esta investigación conjunta dice…”Otros de los documentos, obtenidos por el Times, sugieren que Facebook jugó un papel clave en la organización del ataque al Capitolio el 6 de enero y la coordinación de grupos extremistas que buscaban propagar la polarización y el odio. De estas informaciones se desprende que los empleados pensaban que podía —y debía— hacerse más para detener la desinformación”. La compañía en cabeza de su consejero delegado, Mark Zuckerberg, se defiende de los “Papeles” insistiendo que “La premisa de todas estas historias es Falsa” y áñade que aunque Facebook sea un negocio que trata de lograr beneficios monetarios, la idea de que lo hacen prescindiendo de la seguridad “Es una mala interpretación” . No sabemos a ciencia cierta qué pasará con Facebook, de hecho aparentemente cambiará de nombre. Pero lo que sí sabemos es que el hombre en su necesidad y deseo de comunicarse, relacionarse y en la nueva era, tener mayor reconocimiento social masivo,(Likes, Followers) Ha olvidado o mejor “Vendido” su Privacidad y continuará en una carrera vertiginosa por recuperar un poco de calidad de vida, sin tener que publicar que comió, donde durmió y así cuando se encuentre con alguien de su entorno social , podrá comunicarse más con palabras y menos con escritos ,como en días de antaño y así podrá responder positivamente a la pregunta que enmarca este escrito,
¡No vendo mi privacidad!.
Redes sociales más usadas globalmente
* 1. Facebook. 2,500 millones de usuarios
* 2. You tube más de 2,000 millones de usuarios
* 3. WhatsApp 1,600 millones de usuarios.
* 4. Facebook Messenger. 1,300 millones de usuarios
* 5. WeChat 1,200 millones de usuarios
* 6. Instagram 1,000 millones de usuarios
* 7. TikTok. más de 800 millones de usuarios.
* 8. QQ más de 700 millones de usuarios.
* 9. QZone 517 millones de usuarios
* 10. Sina Weibo. 500 millones de usuarios.