Sube la Tensión

Para algunos analistas Políticos, una guerra parecía hace unos meses meras especulaciones
acerca del futuro de Ucrania y Rusia, ahora ha dado un viraje de rumbó y cada vez la ven más
cómo una inminente realidad, con la llegada de las primeras tropas Estadounidenses para reforzar
a los aliados de la OTAN en Europa del Este, en medio de las tensiones militares con Rusia en la
frontera con Ucrania; inicialmente llegaron a Alemania, según lo confirmó este viernes el
Comando Europeo del ejército Estadounidense. “Los soldados del 18º Cuerpo Aerotransportado
llegaron a Wiesbaden”, además agregaron se establecerán un cuartel general en Alemania para
apoyar a 1.700 paracaidistas destinados a desplegarse en Polonia.
Esto se da para rebatir las dudas y falta de dureza del Gobierno de Biden, esto después de que el
Periódico el País de España filtrará un informe acerca de las negociaciones y concepciones que
estaría dispuesto a ceder Estados Unidos ante el Gobierno del Kremlin, “estos son los primeros
de 2.000 soldados en llegar a Europa tras el anuncio del Pentágono de que fuerzas adicionales se
trasladan de Estados Unidos a Europa en apoyo de nuestros aliados de la OTAN”, dice el
comunicado.
Entré tanto, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, informó también del envío de
armamento a Ucrania, que debería llegar en los próximos días, a pesar de la retórica de
desescalada en las tensiones que dicen estar dispuestos tanto Moscú como la OTAN. “Vamos
a entregar armas defensivas a Ucrania, decenas de miles de proyectiles de artillería, morteros y
lanzagranadas para que nuestros vecinos ucranianos puedan defenderse”, dijo Morawiecki estas
son algunas de las medidas que Polonia tiene en encima de la mesa a implantar tras su reciente
visita a Kiev, unos días atrás Morawiecki se reunió en Kiev con su homólogo ucraniano, Denys
Shmyhal, a quien le transmitió “solidaridad de su Gobierno a Ucrania”, Anexando además que
“una Ucrania soberana es de interés para todo Europa”. Por su parte el Kremlin cómo parte de su
estrategia dialéctica continua desde el pasado año cuando se incrementaron las tensiones que la
OTAN amenaza su seguridad y pide condiciones para bajar dichas tensiones, que se
den garantías de que la alianza militar no seguirá expandiéndose y que se replegará en Europa
del Este. Cabe aclarar que estas exigencias fueron rechazadas por los europeos y por Estados
Unidos.
Redacción
Julián

Compartelo !

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Subscribete a nuestro Boletín

Te mantenemos informado todo el tiempo

Explora aun más

Noticias Ritmofm

Bullying

Para él año 2017 según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación y elDepartamento de Justicia, el 20% de estudiantes entre 12 a 18