El Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech, junto a otros elementos como
hoyos, fosos, montículos, etc., construido entre el 3100 a. de. C. y el 2000 a. de. C. al final del
Neolítico y principios de la Edad de Bronce, hace unos 5000 años según los arqueólogos, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury, pues al parecer no sería el único monumento que sé realizó de similares características, y es que los arqueólogos creen haber encontrado una estructura similar que data de la misma época.
Un hallazgo que puede cambiar la vida de esta localidad, según explican los arqueólogos que han realizado las primeras excavaciones, podría albergar uno de los yacimientos prehistóricos documentados más portantes de Andalucía España.
En total, se han encontrado 34 menhires, situados al norte de la provincia de Huelva, en la frontera con Extremadura, se encuentra el pueblo Cumbres Mayores. Según explican los arqueólogos que han realizado las primeras excavaciones, el patio de armas del castillo fortaleza Sancho IV, datado del siglo XIII, de los que 34 menhires, 32 contienen grabados de distintos tipos: desde escenas de pastoreo hasta un ídolo calcolítico (un tipo de escultura cilíndrica antropomorfa).
Un descubrimiento que ayuda a dilucidar y entender las costumbres y creencias Europeas desde hace
5000 años atrás.

Noticias Ritmofm
Tragedia para los colomabianos de visita en New Jersey
El día Martes 12 de Julio, 2022 hubo un trágico accidente donde un barco se volcó en el río Hudson; este accidente causó la muerte