Reguetón/Reggaetón

Para enmarcar un ritmo dentro de un genero debemos saber primero los conceptos etimológicos , qué es el estudio del origen de las palabras; Y aunque suene redundante debemos conocer también los ritmos que influyeron a este ritmo . Pero el objetivo de este enunciado no es darles a conocer a ustedes solo el origen del reguetón/reggaetón , pues solo bastaría con abrir wikipedia para descubrirlo , el objetivo de este escrito es ahondar en el ritmo del genero urbano (Urbe/Ciudad) que enamora a masas . Precisamente cuando muchos decían que el genero Reguetón ya estaba perdido y se había convertido en una variante de Latin Pop ,llega Don Omar, a dar un “golpe en la mesa “ Y demostrar una vez más porque es el Rey del Genero, canta junto a Residente “Flow Hp” . Un ritmo dembow / Orgánico, para aquellos melancólicos del genero .El ritmo reguetón/reggaetón nace a inicios de los 90‘s con variantes de danceHall, Reggae junto a Hip hop ,y la base sobre la que se hizo famoso fue dembow Jamaicano… Destacando artistas como Daddy Yankee ,Vico C , Big Boy , El general , Hector el Father , Don Omar … Etc .. Pero no es hasta finales e inicios del 2000 que se consolida como genero . Como todo genero musical debe pasar por una metamorfosis de ritmos y subgéneros que hacen que sea tan variado y que cada día tenga mas adeptos, es el caso de los nuevos artistas o revelaciones como Rauw Alejandro , Mike Towers que aunque ya llevan más de 7 u 8 años en el genero es hasta hace muy poco que son reconocidos a nivel mundial contando con Hips de hasta 1000 Millones de Reproducciones en Plataformas como YouTube, Y los que llevan un poco más de una década en el genero como es el caso de Farruko, experimenta con ritmos electrónicos sin dejar de lado el genero tradicional con la canción Pepas; Otra artista del genero que se ha aventurado a experimentar y cantar en Ingles es la Colombiana Karol G , junto a Dj Tiësto con “Don’t Be Shy” , Y con ello le da un aire de vitalidad al genero, Pero no solo esa canción suena de la artista por estos días , ya que el genero es tan diverso y evoluciona tan rápido la industria musical, que apenas se estaba consolidando la canción y metió otro hit llamado “Sejodioto” que cuanta en su video musical oficial con casi 40 Millones de Views . Pero hay quienes dirán que nos quedamos cortos al hablar del genero y no hablar de la nueva ola musical que también entretiene y genera millones a la industria , Bad Bunny , Nathy Natasha, o como es el caso de la Argentina Nathy Peluso y , si, Ya se, que me dirá que lo que ella canta no es Reguetón , pero con su Canción “Ateo” Explora el genero bachata con sonido de tinte urbano que lo convierte en un subgénero. Pero seria también casi una falta de respeto no hablar de Juan Luis Morera “Wisin’ Que lleva más de dos décadas en Activo y desde 2014 en solitario, hasta la fecha esta más vigente que nunca con un Ft. (Featuring) al lado de otro grande del genero musical como Ozuna y otra revelación musical de los últimos años en el genero Jhay Cortez, con una canción llamada “Emojis de Corazones” que a pocas semanas de salir ya cuanta con alrededor de 17 millones de Reproducciones en Youtube . Jbalvin, Anuel, Camilo, Bad Bunny , Sebastian Yatra … En conclusión , Reggaetón/Reguetón, sigue vigente y aunque cambie la esencia , sus componentes musicales que hacen que sea Pop Urbano , hasta los que “eramos” excepticos y hasta los más apáticos “Agazapados” ya bailan sin ningún pudor y piden en las radios o reproducen en plataformas digitales ,el genero que no es nada nuevo y nos recuerda a los Melancólicos que también en las “Chiquitecas”(Fiestas para pequeños en casas). Bailamos rap, Hip Hop , Dance , y todos los géneros y subgéneros de los que se alimento el Raggaetón (Raggae/Hip hop/Dance hall/ Dembow ) Hasta llegar como lo conocemos hoy Reguetón.

Compartelo !

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Subscribete a nuestro Boletín

Te mantenemos informado todo el tiempo

Explora aun más

Noticias Ritmofm

Bullying

Para él año 2017 según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación y elDepartamento de Justicia, el 20% de estudiantes entre 12 a 18