El 2020 fue testigo de la mayor catástrofe social y de salud de los últimos años, y a medida que los Países van controlando la Pandemia, con ello viene la reactivación económica tan apremiante, cosa tal, que ha llevado a las autoridades estatales a flexibilizar las restricciones para conglomeraciones masivas. Con ello, el 2021 ha sido testigo de multitudinarios eventos sociales, deportivos, culturales, Y no solo se han tenido que sortear los peligros de salubridad Pública que conlleva, sino que también existe un peligro latente para estos espectáculos magnos. Hablamos de la congregación masiva, aglomeración que en los últimos días ha tomado mayor relevancia con el accidente ocasionado en el Astroworld Festival realizado en Houston Texas, que contaba con la presentación entre otros del Rapero Estadounidense Travis Scott y el Canadiense Drake, que una fortuita y desafortunada estampida humana se cobró la vida de 8 personas en el lugar y más de 100 heridos. Dos de ellos menores de edad. Dicho evento contaba según el reporte preliminar, con todos los Permisos pertinentes y estaba siendo publicitado desde el año anterior como un macro evento, que tuvo que ser cancelado por la emergencia sanitaria antes mencionada, Pero nos preguntamos y esto de manera respetuosa por las vidas humanas perdidas y entendiendo que en la realización se cuente con compañías aseguradoras previstas para este tipo de acontecimientos, Cabría la posibilidad de
¿Responsabilidad de las Autoridades?. Los entes reguladores en los Estados Unidos precisamente son los que autorizan este tipo de acontecimientos magnos.
Recordemos los accidentes dados en este año, en eventos de este tipo, en el mes de junio al menos 8 personas fueron hospitalizadas luego de que un vehículo embistiera a una multitud en una carrera en el barro en Texas. En el mes de octubre y precisamente en el mismo Estado pero en Texas Hill Country, otro accidente de esta índole, Un vehículo de carreras de velocidad se salió de una pista y embistió a ocho personas, causando la muerte de dos menores de edad de 6 y 8 años respectivamente. Y con todo, estos antecedentes fortuitos, Las autoridades se remiten a señalar que los eventos cuentan con permisos pertinentes, pero nos volvemos a preguntar y sin deseo que causar suspicacias. ¿No debería de existir controles más exhaustivos ? Sobre todo para que no se convierta en una normalidad recurrente que hará que aparte de tener cuidado con las medidas sanitarias existentes,cree aún mayor desconfianza y desánimo para asistir a estos espectáculos que le hacen bien a la dinamización económica del País y por supuesto a las empresas del entretenimiento

Noticias Ritmofm
Tragedia para los colomabianos de visita en New Jersey
El día Martes 12 de Julio, 2022 hubo un trágico accidente donde un barco se volcó en el río Hudson; este accidente causó la muerte