Recordemos que Ricardo Martinelli salió hace poco más de un mes, absuelto de todos los
cargos que se le imputaba, entre ellos “Los Pinchazos” (interceptaciones ilegales).
El expresidente Panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), fue absuelto hace semanas por un
tribunal de acusaciones en un caso de supuesto espionaje ilegal a opositores, en un fallo
considerado injusto por los denunciantes. Y ese es el menor de los problemas que tiene la
familia Martinelli, dos de sus hijos se encuentran privados de libertad, uno de ellos Luis Enrique
Martinelli, reconoció ante la Justicia Norteamericana, que ocultó unos USD 28 millones
provenientes de sobornos de la Brasileña Odebrecht, el otro hijo de Martinelli, Ricardo Alberto
(42), permanece en Guatemala a la espera de ser extraditado en los próximos días a Nueva
York. Parte de ese dinero, transitó por cuentas Estadounidenses, antes de acabar en otras
cuentas principalmente en Suiza.
Los hermanos Martinelli fueron detenidos el 6 de julio de 2020 en el aeropuerto internacional de
Guatemala, cuando intentaban viajar a Panamá. Y bajo ese panorama desfavorable y
bochornoso, el expresidente Martinelli desde que dejó su mandato, ha acusado a su ex
vicepresidente y quien después fuera Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela de
“persecución sistemática y Política”. El pasado mes de Noviembre y de acuerdo con la decisión
unánime del tribunal del Primer Distrito Judicial de Panamá, no se presentaron pruebas que
acreditaran que Martinelli ordenó espionajes entre 2012 y 2014, desde el Consejo de Seguridad
Nacional (CSN).
Por su parte Martinelli al saber del fallo, y saliendo de las instalaciones del Sistema Penal
Acusatorio en Ciudad de Panamá, y bajo un fuerte esquema de seguridad y amplio cordón
policial dijo: “La justicia finalmente se ha aplicado, siete años en esta tortura, en este suplicio,
doy las gracias a Dios y a la justicia panameña, he sufrido mucho”, a las afueras le esperaban
simpatizantes que en medio de vítores y aplausos lo despidieron. Poco después de este
episodio se trasladó con parte de su equipo legal al Canal 21 de su propiedad, donde reiteró que
buscará la Presidencia en 2024 y para sorpresa de muchos, es tanta la aceptación y popularidad
que goza el expresidente, que sí las elecciones fueran hoy, Ricardo Martinelli obtendría el 55%
de los votos, muy por encima del 44% que logró en Octubre pasado. Según una encuesta la
intención de voto a favor del expresidente Ricardo Martinelli se disparó 11 puntos porcentuales,
de acuerdo con la última encuesta que realizó la firma Gallup Panamá.
El ex gobernante obtuvo los mismos resultados, tanto en la medición de manera telefónica como
en el escrutinio, cuando se le mostró el tarjetón a los encuestados. Martinelli mantiene una
diferencia de 47 puntos porcentuales por encima del excandidato Presidencial Ricardo Lombana
(8%), quien está en segundo lugar. Lombana perdió 5 puntos porcentuales, sí se compara con
los resultados de octubre pasado.