No es noticia nueva o al menos parece no importarle al mundo, Como si de la época de Colonia se tratase, recorrer las calles de Haití , Puerto Príncipe su Capital es devolvernos al pasado o peor aún, una radiografía apocalíptica como si de una Película Hollywoodense se tratase, Pero no, lastimosamente es la vida real, niños muriéndose de hambre, sin acceso a bienes básicos, una economía estancada, guerra de pandillas en las calles, sin fluido eléctrico en muchas partes del País, falta de combustible. Después del Asesinato de su Presidente Jovenel Moïse el 23 de julio pasado . El caos en el que se encuentra sumergido Haití es sin presidente . El País caribeño nos traslada a 1994 en Ruanda donde una guerra civil dejó las cifras oficiales cuentan alrededor de 1.000.000 de Tutsis asesinados, Y hacemos este símil porque tal como ocurrió en ese País africano asesinaron a la primera ministra Agathe Uwilingiyimana y comenzó la masacre y aunque no sé está haciendo un exterminio sistemático de los habitantes Y esperamos que no llegue a esos extremos, vemos como el caos es cada vez peor, las pandillas se apoderan de partes de la ciudad, extorsionan a los negocios que tratan de aguantar los embates violentos Secuestran, asesinan. Ya un especial del prestigioso medio New York Times resume en un informe en el mes de julio “La nación isleña, que fue liberada de la colonización francesa por una sublevación organizada por los habitantes esclavizados, ha batallado con un legado de corrupción, violencia y estancamiento político” . Y obvio las condiciones ahora son mucho peores , Con más de 11 millones de habitantes, Haití con décadas de atraso a niveles marginales, tanto así, que según el Índice de Desarrollo Humano o IDH de las Naciones Unidas Y Del Banco Mundial con un PIB Per cápita que ya cifraba la tendencia en niveles negativos cerrando un 2020 muy por debajo de la media de latino América. Mostrando que el nivel de vida que los haitianos están entre los que peor calidad de vida tienen del mundo, en el puesto 161 en un ranking Mundial de 190. Y si le añadimos a este cóctel de infortunios los embates naturales ,2010 un Terremoto acabó con la vida de 300.000 personas en agosto, un Terremoto de 7 grados de magnitud , se saldó la vida de más de 2.200 muertos. Se liberaron de la Colonización Francesa en 1803, pero a diferencia de su vecino más próximo, el País no ha podido desligarse de la opresión interna que ha sido sometido durante décadas de intermitentes Gobiernos Dictatoriales. Y como siempre , como si no importara nada la “Sangre Negra”, la comunidad Internacional da ayudas que resultan insignificantes puesto que la corrupción y constantes saqueos de capital sumergen a Haití , un País que a gritos agoniza ante el estupor y desidia, que impide tomar acciones de facto, para salvar de una guerra civil anunciada al País Caribeño. Si no se toman acciones que impacten un cambio social .Esperemos no tener que contar por miles, los muertos en un futuro no muy lejano.
JAV
Fuentes: Banco Mundial. IDH de las Naciones Unidas .The New York Times.
