No es el momento más propicio para emprender una diatriba, por parte del Poder Ejecutivo y Judicial que este fin de semana cobró la vida de alrededor de 62 Personas, después de la Masacre en el penal del Litoral en Guayaquil Ecuador, el Mandatario Guillermo Lasso se pronunció vía Twitter, reclamando al órgano Judicial por “coartar” las herramientas con las que cuenta el Ejecutivo, para responder a este tipo de acontecimientos.
Escribió:
@LassoGuillermo
“Este es un llamado de atención a las Instituciones del Estado Ecuatoriano, en especial a la Corte Constitucional. Necesitamos herramientas constitucionales idóneas para proteger a la población, recobrar el orden en las cárceles y luchar contra las mafias que se lucran del caos”.
Ante tal descargo de responsabilidad y Aseveración, la Corte constitucional no tardó en responder por el mismo medio, emitiendo un comunicado en el que rechazó, infortunada acusación e instó al Jefe del Ejecutivo, a ejercer sus funciones de manera responsable, además de llamar la atención por la problemática carcelaria que se viene presentando y que ellos denunciaron oportunamente según el comunicado desde el 2019, a que se tomaran acciones estructurales que garantizaran la seguridad de los internos, diferentes a los mecanismos adoptados por el Presidente, como el estado de excepción decretado en Octubre pasado.
Recordemos que el estado de Excepción, se dio después de que hubiera fuga de presos y según cifras oficiales 119 muertes de reos el 29 de septiembre pasado, en la penitenciaría del litoral en Guayaquil. El presidente Lasso declaró 60 días de estado de emergencia en el sistema penitenciario, liberando fondos y permitiendo mayores controles con asistencia militar. Este es el cuarto motín que se registra en una cárcel ecuatoriana en lo que va de 2021 si sumamos los motines ocurridos en febrero y en julio, que dejaron 79 y 22 muertos, respectivamente. Según medios locales y la Fiscalía, existe una pelea interna de bandas delincuenciales con nexos con los carteles Mexicanos que luchan por el control de las Penitenciarias. Esta última escalada violenta aparentemente se produjo por un vacío de poder, tras la liberación del líder de la banda de los Tiguerones, según dijo este sábado Pablo Arosemena, gobernador de la provincia de Guayas, donde se encuentra localizada esta prisión. Los desórdenes y enfrentamientos comenzaron en el pabellón número 2 del centro penitenciario, que cobija a unos 700 presos apróximadamente por pabellón.
El Gobernador Arosemena en rueda de prensa añadió:
“El contexto de esta situación fue que no había cabecilla de la banda que tiene presencia en ese pabellón porque días atrás, ese líder había sido puesto en libertad porque había cumplido el 60% de su condena”, dijo.
El gobernador señaló asimismo, que el gobierno ecuatoriano combate el hacinamiento trasladando a internos a otros penales, con indultos y con la deportación de extranjeros.
El Presidente Lasso, parece haber entendido que este no es el camino de afrontar los problemas en Ecuador y este lunes twitteó un mensaje al parecer más conciliador:
“Con el trabajo y la coordinación entre instituciones concretaremos el Acuerdo Nacional para Afrontar la Crisis Carcelaria”.
“Desde la Gobernación del Guayas, mantenemos una reunión con ministros, secretarios y representantes de las diversas funciones del Estado para abordar la situación carcelaria con una perspectiva interinstitucional” —
Estamos expectantes de lo que pueda ocurrir en Ecuador y sobre todo rogamos por las familias e internos que quedan en el “Fuego Cruzado”, en medio de bandas fuertemente armadas, hacinamiento que según cifras del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas privadas de libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). Los aproximadamente 38.000 presos en el sistema actual suponen un hacinamiento del 33%.