Ecuador consternado por la muerte del Velocista Alex Quiñónez

“¡Álex Quiñónez, Álex…!”, Ojalá esta vez como muchas otras veces los gritos hubieran sido de vítores y aplausos , pero lastimosamente coreaban entre sollozos unánimemente, quienes acudieron al sepelio del velocista ecuatoriano Álex Quiñónez, era una escena desgarradora del trágico suceso que ensombreció la noche del viernes 22 de octubre , en la manzana 431 de Colinas de la Florida, noroeste de Guayaquil. Según la hora oficial e hipótesis era un poco mas de 9:20 Pm Hora Local .
El dolor se mezclaba con gritos , llanto , quien ahí estaba no podía evitar sentir dolor , ver a su esposa Vianka Castillo, ahora tiene la responsabilidad de criar sola a sus tres hijos. También como es entendible de su madre , doña Ana Quiñónez, quien no oculta su dolor y resentimiento en contra de aquellos que, “dejaron solo” a su hijo. Álex Quiñónez en 2012, ganó en las pruebas de 100 y 200 metros planos en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo llevado a cabo en Venezuela, además con su registro nacional de 20.34 s logró clasificar a los Juegos Olímpicos Londres 2012.
En Londres con un tiempo de 20.28 s (nuevo récord nacional) logró llegar a la final de los 200 metros planos convirtiéndose en un icono para el deporte ecuatoriano. Ademas del 7mo hombre mas rápido del mundo. En 2019 en la Liga de Diamante de Lausana, Suiza, terminó en segundo lugar detrás de Noah Lyles quien corrió los 200 metros en 19.50 s mientras que Álex hizo récord nacional con 19.87 s.
El 9 de agosto de 2019, ganó los 200 metros en los Juegos Panamericanos de Lima con un tiempo de 20.27 s por delante de Jereem Richards y Yancarlos Martínez. En ese mismo año ganó la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de 2019 en la prueba de 200 metros.Todo un estandarte y muestra de orgullo del País Suramericano . Todo ello le valió el reconocimiento mundial, aunque como es habitual en muchos Países de la región, la desidia de los entes Gubernamentales no se les da el apoyo necesario a muchos representantes del deporte Nacional. Doña Ana Quiñónez , lamentó que el Estado le haya quitado a su hijo el sueldo mensual que recibía como deportista de alto rendimiento. Esto afectó la economía de la familia. “Hasta el sueldo se lo quitaron (….) ¿cómo cree que se puede sentir un muchacho? ”, se preguntó con molestia la afligida madre. Repetía una y otra vez: “Por favor, no olviden a los tres hijos de Álex Quiñónez”.En entrevista con la prensa local. De camino a su ultima morada hicieron una parada al estadio Folke Anderson, en su natal Esmeraldas. Lugar que fue testigo de largas jornadas de entrenamiento y reconocimiento de uno de los mejores velocistas de la historia de Ecuador . Con tan solo 32 años su vida fue apagada abruptamente en Guayaquil y un Pais sumergido con declaración de estado de excepción decretada por el Presidente Guillermo Lasso, en una escalada de violencia inusitada ,protestas , La crisis carcelaria, las grandes incautaciones de drogas a manos de las autoridades y el incremento de la actividad delictiva en las calles llevaron a tomar esta decisión. Las pesquisas por parte de las autoridades continuan y no hay ninguna conclusión oficial .En la calle existen varias hipótesis , muchos se atreven a aseverar que sería un ajuste de cuentas al cantante urbano Christopher Arcalla conocido como Jojairo Arcalla o jojairoohp en el ámbito de la música urbana, quien se encontraba en compañía al velocista, la noche del fatídico suceso y quien también fue ultimado en el lugar. Con la muerte del velocista no solo se van sueños e ilusiones de una familia a quién le arrebataron la carrera más importante, la vida de un padre , hijo . Sino de un País que llora , lamenta y ve como poco a poco el estado se queda impávido al ver que la delincuencia gana poco a poco terreno y arrebata no solo vidas inocentes, también las ilusiones de muchos que anhelan volver a vivir en un Ecuador ,de gente pujante , emprendedora , trabajadora , que un día fue un lugar mejor .
Redacción. Julián Velásquez

Compartelo !

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Subscribete a nuestro Boletín

Te mantenemos informado todo el tiempo

Explora aun más

Noticias Ritmofm

Bullying

Para él año 2017 según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación y elDepartamento de Justicia, el 20% de estudiantes entre 12 a 18